Sally Rooney

Conversaciones entre amigos

Sally Rooney cultiva pequeñas sorpresas que siembra como minas terrestres. Son sorpresas que tienen que ver con la conducta y la psicología, con personajes que hacen zig cuando uno esperaba que hagan zag, pasando de la pasividad a la agresión repentina. Los cuatro protagonistas de Conversaciones entre amigos, su primera novela, son tan hiperconscientes de las normas sociales como los poetas que emplean el verso libre de la métrica. La autora irlandesa toma un camino similar en lo que se refiere a las convenciones narrativas (“la otra mujer”, la carta de amor), burlándolas y trastornándolas con un resuelto encanto. Rooney ha confeccionado una novela titulada Conversaciones entre amigos en la que las comillas no aparecen ni una sola vez. En algunas obras de ficción, la decisión de presentar los diálogos sin signos de puntuación que los distingan puede resultar afectada. En este caso, pone de relieve que la conversación no es un mero componente de la historia, sino la materia misma de la novela.

La novela sigue los pasos de dos estudiantes: Frances, una poeta comunista de 21 años, y Bobbi, su mejor amiga y ex amante, una radical temeraria. En una performance de spoken word conocen a Melissa, una artista mayor y con una trayectoria más consolidada, y a su marido Nick, actor de profesión. El cuarteto se sumerge en una dinámica enrevesada, vigorosa e inquieta. Frances empieza por acostarse con Nick, al tiempo que Melissa se enamora poco a poco de la magnética Bobbi, que corresponde su interés, pero que se vuelve cada vez más posesiva con su antigua novia Frances. Las estudiantes saborean su enajenación al tiempo que codician la riqueza, la estabilidad y la fama menor de la pareja. Melissa y Nick se sienten atraídos por la juventud de las chicas, por su vigor. De la reseña de "Conversaciones entre amigos" en El Cultural.