Lecturas para acompañar el proceso oncológico en la infancia y adolescencia

EUS
Imagen de portada

Recomendaciones para familias

Desde la Biblioteca de Muskiz queremos colaborar con el área de oncología en la tarea de acompañar emocionalmente a niñas, niños y adolescentes que atraviesan procesos oncológicos, así como a sus familias. La literatura infantil y juvenil puede ser una poderosa herramienta de comprensión, expresión emocional y resiliencia.

Esta selección se ha elaborado con base en criterios de biblioterapia y ha sido contrastada con fuentes editoriales y profesionales del ámbito bibliotecario y sanitario. Cada título ha sido verificado y contextualizado para su uso recomendado.

Para niños y niñas de 4 a 6 años

  • El cáncer odia los besos
    Libro divulgativo con toques de humor. Rompe tabúes y aporta una mirada valiente sobre el cáncer infantil.
  • Somos leones
    Relato de fuerza colectiva y esperanza. Subraya el poder del acompañamiento entre iguales en contextos de enfermedad.
  • Un pañuelo de pirata
    Un cuento sobre la superación y la amistad, fácil de entender para los más pequeños.
  • Mamá se va a la guerra
    Ayuda a los niños a comprender y afrontar la enfermedad de un familiar, con un enfoque sensible y esperanzador.

Para niños y niñas de 7 a 8 años

Para niños y niñas de 8 a 10 años

Para niños y niñas de 11 a 12 años

  • Recnac y los cristales mágicos
    Cuento con elementos fantásticos que simbolizan el tratamiento y la recuperación del cáncer. Recomendado para lectores que necesiten distancia simbólica.
  • Ropa al sol
    Poético y simbólico. Presenta el acompañamiento a un ser querido enfermo desde la cotidianidad y el silencio elocuente.
  • Oskar eta Andre Arroxa – Antton Kazabon
    En euskera. Relato sensible y evocador que aborda la enfermedad desde la perspectiva infantil, en un tono tierno y lleno de humanidad. Ideal para trabajar emociones y vínculos familiares.

Para adolescentes (13-17 años)

Para adultos (18+)

  • ¡Gracias vida! – Lucía Be
    Dirigido a un público adolescente y adulto. Reflexión personal tras la pérdida de un ser querido a causa de un tumor cerebral. Requiere madurez emocional para abordar temas de duelo, reinvención vital y sentido de la vida.
  • Stitches: una infancia muda – David Small
    Novela gráfica autobiográfica. Introspectiva y potente, recomendable para adolescentes con madurez emocional.

Medicina gráfica (cómics y temas sanitarios)

Todos los títulos están disponibles en la Biblioteca de Muskiz o se pueden solicitar mediante préstamo interbibliotecario. Para más información, acércate a la biblioteca o contacta con bibmus@gmail.com.