Cómics que merecen la pena

El capitán Swing y los piratas eléctricos de la isla cenicienta

Londres, 1830, en la que parecía iba a ser una noche cualquiera, un bobbie (Policía Metropolitana de la ciudad) aparece ensartado en la verja de una residencia. Esta institución policial apenas ha cumplido el primer año de su existencia, y ya ve sus filas mermadas con demasiada velocidad; las principales sospechas recaen en una figura cuasi legendaria, Jack el Saltarín, capaz de saltar a grandes zancadas. Esa misma noche, tres bobbies y un corredor de la calle Bow (el primer cuerpo de seguridad de Londres, precursor de la Policía Metropolitana y casi un enemigo encarnizado de esta) perseguirán a un sospechoso que podría ser el mismísimo Jack el Saltarín, y algunos acabarán siendo testigos de una visión increíble: un barco que surca el cielo movido por energía eléctrica....
Abandonad toda esperanza "El capitán Swing: Warren Ellis meets the Steampunk" .

Warren Ellis nos sumerge en un Londres previctoriano, inmerso en una atmósfera muy sucia y deprimente, con marcados toques 'steampunk' (género en el que se combiana elementos de ciencia ficción, fantasía e historia) que tanto está dando que hablar en otros medios. El Capitán Swing, personaje con una mentalidad muy científica y con potentes ideas revolucionarias, intenta luchar contra el poder establecido, y así dar a conocer a la población una potente fuente de poder, la cual sólo tienen un grupo de capitalistas, y hacerla de dominio público, para que todo el mundo pueda utilizarla.
La novena página "Reseña: El capitán Swing y los piratas eléctricos de isla Cenicienta"
.